Juan Acra

Juan Acra

President, COMENER (Consejo Mexicano de la Energia)

Juan Acra will be speaking on the ‘RISK MANAGEMENT in MEXICO‘ panel at the 2019 Mexico Energy Assembly

Download the full agenda in English or Spanish for more details.

Juan Acra López holds a degree of Mechanical Industrial Engineer by the Anahuac University. He initiated his professional career as financial executive for the development bank PROAGRO. Later, in 1998 he became part of Banamex as Jr. Corporate Executive where he worked as financial analyst of strategic projects of Mexican Petroleums (PEMEX), Federal Electricity Commission (CFE), and The Petrochemical Industry.

In 2002, as entrepreneur in the Mexican energetic sector, he founded his own company, Secner, dedicated to the Procurement & Maintenance Services for the Energy industry, which activities earned him an award from The United States Department of Commerce for fostering the international commercial opportunities between Mexico and the USA. In 2007 it opened a branch office in Texas.

Partner of the subsidiary in Mexico of the GD Energy Services company specialized in the nuclear sector.

Founding partner of a Mexican oil company, prequalified by The National Hydrocarbons Commission (CNH) in bidding 1.3 in consortium with Omega Energy.

Since 2012, he has actively participated in discussion forums as representative of the Mexican Delegation for the “World Dialogue regarding the labor market of the Oil and Gas Industries”” at the International Labour Organization (Switzerland).

In 2014, he was elected as Member of the Binational Committee of the Texas A&M University. This year he received a seat on the BIAC, Business Industry Advisory Committee. He is a Member of the Advisory Councils of the Ministry of Economy and at the National Committee of Productivity for the Energy Sector.

In the private sector, he has served as Vice President of the Corporate Coordinating Council (CCE, from 2011 to 2015), and as President of the Energy Committee of the Mexican Republic Employers Confederation (COPARMEX, from 2011 to January 2016). He holds a chair in the OECD Business and Industry Advisory Committee, specialized in the Energy Industry.

In December 2015, he was elected as President of the Mexican Council of Energy (COMENER), which is a private organization that coordinates the interests of the Energy Industry in Mexico.

In 2016, he was designated as representative of the Mexican Delegation at the UK Mission to the Forum “Experiences of financing and implementation of low carbon projects”.

In April 2016, he participated at the BIAC Environment and Energy Committee, held in the United Kingdom, where the 20 member countries have teamed up to present the “Mission Innovation” program to analyze strategies for investment, innovation, research & development in Clean Energy and Renewables.

Juan Acra es especialista del sector energético que, por veinte años, ha promovido el desarrollo de una industria al servicio del crecimiento económico y el bienestar de los mexicanos, mediante el emprendimiento en las industrias eléctrica, petrolera y en el liderazgo empresarial.

En 2015 asumió la presidencia del Consejo Mexicano de la Energía (COMENER), responsabilidad desde la cual contribuye a la generación de consensos entre autoridades públicas, representantes del sector privado y líderes sociales, para sentar las bases regulatorias y los criterios de política pública que hagan de México un referente internacional en energía.

Además, impulsa distintas iniciativas para acelerar los proyectos de emprendedores, inventores independientes y centros de investigación mexicanos, convencido que el país tiene el talento necesario para detonar la innovación, buenas prácticas y la tecnología requerida en el sector. Entre ellas, el Programa de Aceleración Comener-Houston (PACH-T), establecido en alianza con la Universidad de Texas, la Secretaría de Energía y el CONACYT.

Juan Acra mismo ha sido emprendedor en el ramo. En 2002 fundó SECNER, empresa que al día de hoy provee servicios de mantenimiento especializado, procuración y automatización de activos del sector energético. Seis años después recibió una distinción del Servicio Comercial del Departamento de Comercio de Estados Unidos, por fomentar oportunidades de comercio entre ambos países.
Fue fundador del Clúster Internacional de Energía Tamaulipas-Texas en 2016 y a través de Maxi Esco -filial de Maxilux-, impulsa la eficiencia energética de empresas, comercios y hogares a partir de renovables y tecnología de vanguardia. Asimismo, es socio de Gdes Energy Services Mexico, subsidiaria del corporativo español, la cual desarrolla tecnología en alianza con el Tecnológico de Valencia que se ha aplicado en el sector eléctrico mexicano. 

El compromiso mostrado con el desarrollo incluyente del sector energético mexicano, le llevó a ser vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y presidente de la Comisión Nacional de Energía de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), en donde también tuvo la responsabilidad de consejero y fue invitado permanente del Comité de Desarrollo e Investigación Tecnológica del Consejo de Administración de PEMEX. Su liderazgo es reconocido en el extranjero. Ha participado como representante de México en actividades de la Organización Internacional del Trabajo, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos; reuniones bilaterales con liderazgos de Reino Unido, Francia y Singapur; y ante el Consejo de Negocios de Energía México-Estados Unidos, para facilitar la colaboración internacional en diversos retos comunes. Las empresas globales más
importantes del sector reconocieron su papel en la promoción de la mejora regulatoria en México y en 2014, fue nombrado integrante del Comité Binacional de la Universidad de Texas A&M.

Sus análisis y planteamientos son retomados por medios de comunicación nacionales, fue consejero editorial de Grupo Reforma y de Realidad Energética de Grupo Milenio, así como columnista en periódicos y revistas especializadas. En 2016, la publicación Oil & Gas lo reconoció como el Líder del Año, además de estar considerado por la revista Petróleo y Energía entre los diez líderes de los 100 más influyentes del sector, en sus últimas tres ediciones. Juan Acra es Ingeniero Mecánico Eléctrico por la Universidad Anáhuac del Norte
y realizó el Curso de Alta Dirección 2 en el IPADE, programa con el que estudió en la Kellog School of Management de la Northwestern University de Chicago. Entre sus labores filantrópicas, está la instalación de salas de fomento a la lectura para la niñez en el Estado de México, programa inspirado en el modelo asiático.